起点
本專案以另一個先例所獲得的經驗為基礎,該先例允許探索性地侵入羅馬法學家的定義問題。這就是「Definitio:透過古典哲學與法律思想探討法律中的定義概念」專案 (https://www.fbbva.es/equipo/proyecto-definitio-el-concepto-de-definicion-en-derecho-a-traves-del-pensamiento-filosofico-y-juridico-clasico-definitio/),該專案由 BBVA 基金會 (BBVA Foundation) 資助,屬於古典研究 LOGOS 徵集的一部分,並由來自 San Pablo CEU 大學的 Juan Manuel Blanch Nougués 教授 (Dr. Juan Manuel Blanch Nougués) 於 2019-2022 年期間指導。此專案獲資助單位評為優異,讓研究團隊得以接近研究對象,取得有關問題的基本知識,最重要的是,發現需要回答的基本問題,並找出最適當的方法。 從定義在法律中的重要性出發,我們開始研究羅馬法學家的定義。在第一個專案中,我們得出的結論是,定義比它們看起來重要得多,而且肯定不像 Javolenus 在其《文摘》最後一個標題的著名文本中警告的那樣罕見或稀缺 (D. 50.17.202 Iav. 11 epist: Omnis definitio in iure civili periculosa est: parum est enim, ut non subverti posset.) 。「(民法中的每一個定義都是危險的,因為不足以防止它被修改)。與舊派羅馬法學家 (Pringsheim, Schulz 等人) 聲稱羅馬法學家的定義很少且成效不彰相反,A. Carcaterra 和 R. Martini 等學者則談到他們定義的重要性 (在同名為 Le definizioni dei giuristi romani 和 1966 年出版的兩本著作中),儘管仍有許多進一步發展的空間,但至今尚未發生,而我們打算進行。 先前的專案讓我們得以就羅馬法學家的定義建立下列新的觀點,這些觀點是我們目前研究的重要起點。

起始假設
1.在《文摘》的某些書籍中進行的抽樣調查顯示,定義在羅馬法學家作品中的出現,比聲稱的要多得多。Carcaterra 和 Martini 已經指出了這一直覺,對於我們選擇作為驗證樣本的文本集來說,這一直覺被證明是正確的。現在有必要將此分析擴展至整本文摘。 為了讓所有隱藏在文本中的定義顯露出來,我們必須採納兩個重要的起始假設,而這兩個假設在以往的定義研究中並不存在: a.a. 必須使用廣義且靈活的定義概念,這與古典修辭學的概念相符,而古典修辭學超越了透過體裁與特定差異來進行實質定義的範圍。儘管這被認為是最優秀的定義,即實質性的定義,但如果只拘泥於此,則不僅承認的定義數量遠遠少於真正的定義數量,而且也不符合羅馬人自己對定義的反思。事實上,古典作家如 Cicero (De inv. 1.8.10-11; 2.17.53, De orat. 1.42.188-191; 2.25.108-109; 3.29.115, Orat. 33.116; Part. 12.41; 31.107-108 Top. 2.9-10;5.26-28)或 Marius Victorinus (ed. Halm 180.26;181.41-182.23;193.25;272.29-276.2;300.12),他們處理定義概念的闡述,承認一個廣泛的類型學,其中,儘管不是所有的模式在品質上都同樣完美,但他們仍被認定為真正的定義。 b.應當記住的是,除了動詞 definire 或名詞 definitio 之外,定義還可以由其他詞語引入。舊有的看法認為羅馬法學家的定義數量很少,原因之一就在於此。然而,有多種語言指標顯示定義的存在(與上一點中提到的更廣泛的類型學相對應)。因此,舉例來說,velut 可以引入一個示例性的定義。在我們的專案中,我們打算關注所有可以引入定義的語言指標(accipitur、dicitur、est、quasi、velut、significat......)。 2.2. 我們先前研究的另一個重點,也是本研究的起點,是我們深信若要正確辨識定義的類型與目的,就必須在其上下文中解釋定義。在這個意義上,進行雙重詮釋是非常重要的,它既要分析查士丁尼編纂者在《文摘》中給予定義的位置,也要分析其在羅馬法學家著作中的原始上下文。根據定義在文摘中所處的位置,它的目的可能是一個,而當它被還原到其原始上下文時,它的目的和類型就會發生變化,這是需要注意和分析的。對定義的徹底理解可能恰恰取決於這一考量,而這一考量在之前的研究中尚未被發現。 3.在我們的研究中,另一個需要考慮的方面是定義的類型和功能與它所出現的作品的文學流派之間的關係。事實上,從我們之前的研究中,我們可以得出一個有根據的直覺,那就是這種關係是存在的,而且在某些情況下特別明顯(例如,寓教於樂的作品充斥著具有說教功能的定義,而與法律實務更相關的作品,例如文摘,則較多具有專題詮釋性質的定義)。為了概括地驗證這種關係,有必要掌握所有文摘定義的資料,並從定量和定性的角度進行研究。 4.我們之前的經驗顯示,整個文摘中的定義分佈並不平均。一方面,事實上,編纂者引入了一個標題,50.16,標題為 De verborum significatione,明確地證明了他們對定義的重視。然而,由於其內容的多樣性,這個標題對學者來說是個難題。我們打算將其與《文摘》的總體結構相關聯,從而對其進行深入研究,這確實很新穎,為此,我們的團隊中有專門研究這個問題的研究人員。另一方面,我們也注意到每個標題中的定義分佈不均勻,一般而言,最初的片段較常出現。然而,並非所有標題都是如此,這也需要調查原因。 5.定義與規則之間的區別是一個難題。我們之前的專案讓我們意識到這個難題,為了解決這個問題,我們需要徹底分析每個案例,試著將兩者區分開來。此外,還必須從一個概念框架出發,我們認為這個框架不該是目前法律思想中定義與規則的區別 (即使我們要研究它們,也是為了意識到概念上的差異),而應該是基於了解羅馬法學家本身的作品中,究竟衍生出哪些規則與定義的概念,以免陷入將不合時宜的思想模子強加於古代典籍之上。

方法论
Desde un punto de vista teórico: -Partiremos de una comprensión del texto lo más depurada posible para poder ponerlo en relación con el contexto intelectual y social en el que fue creado. Para ello tendremos en cuenta quién es el autor de la definición, la obra y el género literario de esta, el destinatario del texto, el momento histórico en el que se creó y las posibles interacciones con ámbitos culturales interrelacionados, como la filosofía o la retórica. -En particular, debe especificarse la importancia de la duplex interpretatio, pues prestaremos atención tanto a la interpretación de la definición en su contexto en el Digesto de Justiniano como en su contexto originario en la obra del jurista. -Nuestro análisis comportará tanto una visión diacrónica, estudiando la posible evolución histórica de algunas definiciones en cuanto a su contenido, como sincrónica, preguntándonos, para la misma época, por las tendencias que se pueden identificar en sus definiciones: si hay juristas que definen más que otros, lugares, contextos jurídicos o instituciones en las que se recurre con más asiduidad a la definición, etc. Desde un punto de vista práctico: Para lograr aplicar la metodología expuesta, pretendemos adoptar las siguientes acciones particulares, como parte de la metodología práctica que esperamos nos conduzca a los resultados esperados: 1.Lectura de las obras más importantes acerca de la definición en derecho romano. Con ello se pretende conseguir un sólido conocimiento de fondo del estado de la cuestión por parte de todos los miembros del equipo. 2.Reparto de los libros del Digesto entre todos los miembros del equipo para la extracción de definiciones. Nuestra experiencia previa nos mostró que, dado el carácter “oculto” de las definiciones que pretendemos hallar, y según el estado de desarrollo, aún insuficiente, de las herramientas de IA de procesamiento del lenguaje natural en lenguas clásicas, la mejor opción para detectar estas definiciones ocultas es a través de una lectura crítica y reflexiva del Digesto con el objetivo de detectar y extractar las definiciones encontradas. Para ello se procederá a un reparto de los libros del Digesto entre los miembros del proyecto, a razón de 2 o 3 libros para cada miembro, dependiendo de su dedicación al proyecto. 3.Puesta en común de problemas en una reunión online bimestral. Por nuestra experiencia previa sabemos que surgen numerosas dudas a la hora de extractar definiciones: “¿Es esto una definición o no? ¿Cuál es su función? ¿Cuál es su tipo? ¿Se trata de una definición o una regla?... Cada dos meses dedicaremos una tarde a la puesta en común de los casos más difíciles que nos hayamos encontrado en nuestra tarea de extracción, a fin de poder discutirlos con todo el equipo y llegar a una solución. Esta reunión se dedicará, en los dos primeros años, a la exposición de problemas relacionados con la extracción de definiciones; en el segundo, a la revisión crítica de las definiciones extractadas por parte de otro miembro del equipo y el análisis de los resultados recogidos en la base de datos; en el tercero, para la profundización en los temas propios de la investigación de cada miembro. 4.Foro online de discusión permanente. Para favorecer la comunicación permanente y fluida de todos los miembros del equipo y también porque en ocasiones pueden surgir dudas relativas a una definición concreta, vamos a poner a disposición de los miembros del equipo un foro permanente online, para que tengan siempre a mano la opción de compartir sus dificultades con el resto de los compañeros sin tener que esperar a la reunión que tendremos cada dos meses, para la que reservaremos solo aquellos casos más problemáticos. 5.Inclusión de las definiciones en una base de datos. Todas las definiciones que encontremos serán incorporadas a una base de datos que será publicada en la web para libre acceso al término del proyecto. La inclusión de los diversos datos se llevará a cabo fragmentando la información en diversos campos, de modo que, cuando todo esté terminado, se puedan utilizar para hacer búsquedas atendiendo a diversos criterios. En principio estos campos serán el libro, título y fragmento del Digesto, la referencia en la Palingenesia de Lenel, la referencia al Edicto Perpetuo cuando sea pertinente, el texto del fragmento completo, el texto de la definición (definiens), el término o expresión definido (definiendum), el tipo de definición según el modo de definir, el tipo de obra en la que aparece, el tipo de definición según sus fines (en ambos contextos) y un comentario en aquellas en las que se aprecie alguna singularidad digna de especial mención. Podrán ser ampliados ex post si el devenir de la investigación nos revela que es pertinente incluir algún otro campo. 6.Seminario conclusivo de la primera fase para detección de temas relevantes desde un punto de vista teórico. Al término del segundo año creemos necesario llevar a cabo seminario presencial en el que participen todos los miembros del proyecto para la puesta en común de las conclusiones parciales a las que hemos llegado en el proceso de extracción de definiciones y poder definir el rumbo de la investigación en los dos próximos años. En concreto, discutiremos las cuestiones más relevantes relativas a los resultados del análisis estadístico de los datos y se asignarán los temas de investigación a los miembros que serán objeto de la publicación final. 7.Aplicación de herramientas informáticas de análisis estadístico a la base de datos. Nos proponemos utilizar herramientas informáticas de detección de patrones estadísticos para lograr obtener a partir de la base de datos información que de otro modo, y dado el gran volumen de la información, sería prácticamente posible conseguir. En efecto, la base de datos ya de por sí proporcionará una gran utilidad ya que permitirá búsquedas de cualquier usuario usando diversos filtros, pero nosotros pretendemos ir más allá. Las herramientas de análisis estadístico permiten la detección de patrones y relaciones entre los elementos con un velocidad y eficacia imposibles de alcanzar para el ser humano. Por ello, esperamos que su aplicación a nuestra base de datos pueda arrojar luz acerca de cuestiones relativas, por ejemplo, a la posible concentración en un tiempo, lugar, tipo de obra, jurista… de más definiciones, a la utilización mayor o menor en un contexto de práctica jurídica o en otros contextos diferentes, o realizar un estudio comparativo en cuanto al papel que cumple la definición en el conjunto del razonamiento de los diversos juristas.

假设
本專案的起始假設是我們可以稱之為「隱藏定義的存在」。與 20 世紀前三分之一羅馬學家對不符合某些嚴格規定的定義的傳統蔑視相反,我們相信,透過使用某些迄今為止尚未受到適當注意的語言標記或模式,可以發現真正的定義,這些定義依據法學家的興趣和使用的上下文,按照其所屬的類型 (描述性、詞源學、示例性...) 達到特定的實際目的。這樣會產生更多的定義,在電腦工具的協助下進行統計分析,研究這些定義將有可能發現羅馬法學家作品中未被注意到的定義方面。